Juguetesland | Tienda online de juguetes y accesorios para aire libre
Enviar a:
Enviar a:
ENVÍO GRATUITO a España (península) para compras superiores a 99€ 👉 ENVÍO en 24-48h laborales | Baleares, Portugal y Europa 48-72h

Figura Papo - Stygimoloch

Marca: Papo

Referencia: 55084

16,95 €
16,95 €
  • Cantidad
  • En stock. Envío inmediato.
    Impuestos incluidos
    Envío gratis

Envolver para regalo
Ver detalles
+ 1,00 €

Descripción

Una figura muy auténtica, perfecta para coleccionar y para regalo. Los detalles son impresionantes. Los dimensiones de la figura son: 8 cm x 7 cm x 9 cm. Stygimoloch (gr. "diablo espinoso del río Estigia") es un género representado por una única especie de dinosaurio marginó céfalo paquicefalosaurio, que vivió en el Cretácico superior hace aproximadamente 66 millones de años, en el Maastrichtiense, en lo que hoy es Norteamérica. Es conocido de las Formaciones Hell Creek y Lance en el oeste de Estados Unidos, viviendo junto a Tyrannosaurus y Triceratops. Se cree que Stygimoloch vivía en manadas. Tenía las patas delanteras cortas y las traseras largas, y una cola larga para mantener el equilibrio. Poseía en la cabeza unos cuernos que le servían para impresionar. Su cráneo tenía un espesor de unos 25 centímetros. Medía alrededor de 3 metros de longitud y 2 de altura. Tenía 4 dedos en las extremidades delanteras y los pies.

Detalles

Más información

Stygimoloch era un paquicefalosaurio relativamente grande, con el cráneo midiendo cerca de 46 centímetros de largo. Entre los paquicefalosáuridos norteamericanos, solamente Pachycephalosaurus era más grande.

A diferencia de otros paquicefalosáuridos, el cráneo abovedado era relativamente pequeño, aplanado levemente de lado a lado, y en forma de pera; incluso cuando está aislada, esta bóveda inusual puede fácilmente ser distinguida de las bóvedas más anchas y grandes de Pachycephalosaurus.

Mientras que la bóveda se reduce en tamaño, la ornamentación en el cráneo es más elaborada que en cualquier otro paquicefalosaurio.

Cuernos cortos y cónicos cubrieron la nariz, y en las esquinas traseras del cráneo tenían un par de enormes y masivos cuernos, apuntando hacia atrás, de hasta 5 centímetros de diámetro y 15 centímetros de largo, rodeados por dos o tres puntos más pequeños.

La función de esta ornamentación inusual es desconocida. Incluso si otros paquicefalosáuridos se golpeaban las cabezas, un tema de discusión continúa, la pequeña bóveda de Stygimoloch sugiere que este comportamiento no era importante.

En su lugar, el ornamento del cráneo pudo haber actuado durante la exhibición, ser utilizado para la autodefensa, o quizás se trababan y se empujaban en combates intraespecíficos, como los cuernos de los ciervos. Sin embargo, es más probable que los cuernos escamosos fueran utilizados para infligir dolor durante el combate golpeándose los flancos.

Comentarios

Aún no hay opiniones ¡Sé el primero en opinar!

Preguntas

Aún no hay preguntas ¿Tienes alguna duda?

Mejor precio

¿Lo has visto más barato?
×

Opiniones de nuestros clientes

Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
Al marcar esta casilla confirmo que he leído y acepto la Política de privacidad.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir